La Selección Peruana está muy cerca de volver a una Copa del Mundo. Para lograr este objetivo, debe ganar el repechaje en junio. En un partido único a jugarse en Qatar, los dirigidos por Gareca intentarán obtener su pasaje al Mundial cuando enfrenten a Emiratos Árabes Unidos o Australia.
Si Perú logra la clasificación a Qatar 2022, volverá a llegar a una justa mundialista de la misma forma como lo hizo para Rusia 2018; es decir, a través del repechaje. En esta nota repasa cómo fueron las últimas 3 definiciones en la repesca donde participaron representantes de Conmebol.
Repechaje a Sudáfrica 2010
Era el año 2009 y Uruguay aseguraba su quinto lugar al término de las Eliminatorias a Sudáfrica 2010. Tenía la posibilidad de jugar un partido más de ida y vuelta contra un representante de la Concacaf para el cupo al único Mundial de la historia realizado en África.
El rival a vencer era Costa Rica, quien tenía en sus filas a un joven Keylor Navas. Los charrúas, por su parte, llegaban con algunos jugadores que, hasta hoy, pertenecen a la selección: Muslera, Godín, Suárez, entre otras figuras.
El partido de ida lo ganaron los uruguayos, en condición de visitantes por la mínima diferencia. En la vuelta, empataron a uno para que así el clasificado a Sudáfrica 2010 sea el conjunto sudamericano, dirigidos por el recordado Oscar Washington Tabárez.

Repechaje a Brasil 2014
Para el año 2013, nuevamente Uruguay ocupaba la quinta posición en Eliminatorias Conmebol, pero esta vez tenía que enfrentar a Jordania, rival que representaba a la confederación de Asia.
Esta llave fue un poco más sencilla para los celestes, pues en su visita golearon por 5-0. La vuelta, en el Estadio Centenario, terminó empatada a cero y, con esto, la clasificación se sellaba para Uruguay, quien de esta manera se anotaba en el Mundial Brasil 2014.
Repechaje a Rusia 2018
El último repechaje en que participó un representante Conmebol fue para la Copa del Mundo del 2018. En aquella oportunidad, la Selección Peruana enfrentó a su similar de Nueva Zelanda. Perú, llegaba a esta definición tras obtener el quinto lugar gracias a un empate en Lima ante Colombia.
Debido a que los repechajes se definían en juegos de ida y vuelta, la ‘Rojiblanca’ era la favorita para estos encuentros. Tras empatar sin goles en el partido de ida jugado en Oceanía, algunos hinchas creían que la ‘Bicolor’ iba a ganar el partido sin problemas. No fue así.
En la vuelta, en el Estadio Nacional, el equipo peruano obtendría la victoria por 2-0. Jefferson Farfán y Christian Ramos anotaron los goles con los que la Selección Peruana se permitía ir a su quinto mundial de la historia.

[Puedes ver] Los antecedentes de Perú ante sus posibles rivales en el repechaje