Mucho se ha hablado sobre la exitosa campaña de Sporting Cristal en la Copa Libertadores de 1997, pero poco se recuerda que, en el debut copero, apenas empató sin goles con Alianza Lima.

Cuando el árbitro peruano Carlos Córdova marcó el final del partido sin goles entre Sporting Cristal y Alianza Lima, por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 1997, nadie hubiera creído que, ese debut, marcaría el inicio de la campaña continental más exitosa de la historia rimense.
En el estreno entre equipos peruanos, ante mas de 25 mil espectadores en el Estadio Nacional, rimenses y blanquiazules no se hicieron daño y perdieron la oportunidad de sumar 3 puntos claves en un grupo donde los brasileños Cruzeiro y Gremio serían los posteriores rivales de los clubes nacionales.
[Te puede interesar] LA VEZ QUE CRISTAL DEBUTÓ EN LA LIBERTADORES GOLEANDO A ALIANZA LIMA
Una semana después, en la fecha 2, Sporting Cristal hizo lo que no llegaría a conseguir en la final: vencer a Cruzeiro en el Estadio Nacional. En el partido jugado el 28 de febrero, los celestes derrotaron 1-0 a los brasileños con un gol de Julinho (63’).
Después, el 7 de marzo, Sporting Cristal recibía a Gremio, equipo brasileño de temer porque, apenas 3 días antes, había goleado 0-4 a Alianza Lima en el Estadio Nacional. Pero lo que había sido un escenario de triunfo para los brasileños ante blanquiazules, se convirtió en terreno de derrota ante Sporting Cristal, que ganó 1-0 con un tempranero gol de Solano (4’).

Al término de la primera rueda de la fase de grupos, Sporting Cristal permanecía invicto y, con 7 puntos, era líder del grupo 4. En un formato copero, distinto al de hoy, que daba la clasificación a octavos de final a los tres primeros de cada uno de los cinco grupos del certamen, los celestes tenían medio pie en la siguiente instancia.
Sporting Cristal clasifica a octavos de final de la Libertadores de 1997
Iniciada la rueda de revanchas, Sporting Cristal volvió a empatar contra Alianza Lima. Esta vez 1-1. Un triunfo le hubiera dado la clasificación instantánea a los celestes, sin embargo, el empate forzado por Julinho (48’) tampoco era mal negocio. Cristal y Alianza jugaban las 2 últimas fechas en Brasil. Los blanquiazules, a diferencia de los celestes, estaban obligados a sumar en dichos encuentros de visitante.

Alianza Lima, obligado a ganar uno de sus dos partidos en Brasil para clasificar a octavos de final, perdió sus 2 juegos. Por eso, Sporting Cristal, a pesar de también ser derrotado en sus respectivos enfrentamientos en el mismo país, clasificó como tercero de grupo con 8 puntos, detrás de Gremio y Cruzeiro. Alianza Lima quedó eliminado en el último lugar.
Sporting Cristal llega a la final de la Copa Libertadores sin ninguna llave definida por penales
El resto de la campaña copera de Sporting Cristal ya es historia conocida. En la fase de octavos de final enfrenta a Vélez Sarsfield. Cristal no pudo ganar en el partido de ida jugado en Lima, y, por eso, en Buenos Aires, terminó haciendo lo que parecía imposible: derrotar al equipo de Chilavert en su propia casa de Liniers.
El marcador global entre peruanos y argentinos fue 1-0 gracias al solitario gol de Jorge Soto. El ‘Camello’ es el futbolista con más goles en la existencia de Sporting Cristal y uno de los 5 máximos goleadores histórico del fútbol peruano. Mira el ranking aquí.
Cuartos de final ante Bolivar
En la fase de cuartos de final, Bolivar recibió a Sporting Cristal en el partido de ida. En la altura de La Paz, los altiplánicos ganaban 2 -0 pero el descuento de Bonnet, a los 83 minutos, fue de vital para los intereses peruanos de cara al partido de vuelta.
[Al igual que Sporting Cristal] CONOCE A LOS EQUIPOS PERUANOS QUE ALGUNA VEZ TAMBIÉN JUGARON LOS CUARTOS DE FINAL DE LA LIBERTADORES
En la revancha, jugada el 28 de mayo de 1997 en el Estadio de Nacional, Sporting Cristal goleó 3 a 0 a los bolvianos con goles de Nolberto Solano, Jorge Soto y Prince Amoaki. De esta manera, el cuadro cervecero ganó la fase con un marcador global de 4 a 2
La semifinal ante Racing
Sporting Cristal se metía por primera vez en su historia a las semifinales de la Copa Libertadores. En esta fase Racing Club esperó a los cerveceros en el ‘Cilindro’ de Avellaneda para jugar el partido de ida.
En un vibrante partido, disputado el 23 de julio, Racing ganaba 3 a 1. Sin embargo, así como en La Paz, apareció Luis Bonnet para marcar un gol clave que acortaba diferencias de cara al partido de vuelta. El exdelantero argentino puso el descuento 3 a 2 a falta de cinco minutos para el final en Buenos Aires.
Por eso, en Lima, siete días después, Sporting Cristal necesitaba ganar por lo menos, con dos goles de ventaja. En una de las noches más recordadas por todos los hinchas celestes y, con un fútbol arrollador, Sporting Cristal se impuso 4-1 sobre la ‘Academia’. Los goles peruanos hechos por Bonnet (x2), Rivera y Nolberto Solano.

Tanto como para superar las fases de cuartos de final, como las semifinales, Sporting Cristal cerró las llaves con goleadas en el Estadio Nacional: primero a Bolivar de La Paz (3-0), y posteriormente a Racing de Avellaneda (4-1).
Sporting Cristal clasificó a la final de la Copa Libertadores. Tras 25 años, un equipo peruano volvía a definir el título del torneo de clubes más importante del continente. Como se sabe, en 1972, Universitario fue el primer cuadro nacional en llegar a la final, que perdió ante Independiente de Argentina.
[Te puede interesar] EL HISTÓRICO CLUB SUDAMERICANO QUE GANÓ DOS COPA LIBERTADORES CON ESTE FUTBOLISTA PERUANO
Un equipo peruano vuelve a jugar una final de Copa Libertadores después de 25 años
En la final de la Copa Libertadores de 1997, Cristal volvía a enfrentar a un rival de la fase de gupos: Cruzeiro, al que ya había derrotado en Lima en dicha instancia. Por eso, la noche del 6 de agosto en el Estadio Nacional, los rimenses pretendían repetir el plato; sin embargo, el empate a cero obligaba al club peruano a ganar el partido de vuelta en Brasil

El partido definitorio se disputó la noche del 13 de agosto de 1997, en el Estadio Mineirão de Belo Horizonte. Ante casi 100 mil espectadores, en una de las finales con más concurrencia en la historia de la Copa Libertadores, Cruzeiro se hizo con el título gracias a un gol de Elivelton. El 1-0 definitivo para los brasileños, acabó con el sueño de los peruanos de ganar por primera vez esta competición.

[¿Te acuerdas de esto?] LA VEZ QUE CRISTAL DEBUTÓ EN LA LIBERTADORES SIENDO LOCAL EN EL ESTADIO MONUMENTAL