Se cumplieron 19 años de la vez que a Sporting Cristal le tocó debutar en la Copa Libertadores 2003 como local en el Estadio Monumental de Ate. ¿Cómo les fue a los celestes en el resto del certamen continental?

Sporting Cristal es uno de los representantes peruanos en la Copa Libertadores 2022. Sin embargo, por el momento se desconoce a sus rivales en la fase de grupos. Mientras se espera el sorteo que definirá a los contrincantes de los celestes en esta instancia, recordamos el debut copero insólito de hace 19 años atrás.
En la Copa Libertadores del 2003, a Sporting Cristal le tocaba debutar en condición de local. El Estadio Nacional, que es el escenario usual donde los celestes afrontan sus encuentros coperos, no se encontraba disponible. Por tal motivo, el estreno debió ser trasladado al Estadio Monumental de Ate.
Es así que la noche del 13 de febrero del 2003, Sporting Cristal jugó como local en el estadio de Universitario. Ahí recibió a Paysandú, un equipo brasileño que participaba en el certamen de clubes más importante de América por primera vez en la historia.
¿Qué equipo presentó Cristal en su debut?
El cuadro celeste, alineó de la siguiente manera en su debut copero del 2003: Erick Delgado; Alberto Rodirguez, Moisela, Leonardo Valença, Carlos Zegarra, Renzo Sheput, Pingo, Erick Torres, Jorge Soto, Amorin, Luis Alberto Bonnet.
Más de 30 mil espectadores llegaron al Monumental para ver el estreno de Sporting Cristal en la Libertadores 2003, sin embargo, no salieron contentos del recinto merengue. Paysandú había dado el golpe y se llevaba una victoria por 2-0
La campaña de Cristal en la Copa Libertadores 2003
La edición de la Copa Libertadores de 2003 ubicó a Cristal en el grupo 2 junto con el debutante Paysandú, Cerro Porteño de Paraguay y la Universidad Católica de Chile. A pesar de la derrota en el debut, el cuadro celeste se recuperó en la siguiente fecha: derrotó a la Universidad Católica 0-1 como visitante.

En su segundo partido como local, los celestes volvieron al Estadio Nacional. Sin embargo, tampoco pudieron sumar de a tres. Cerro Porteño le robó un empate 1-1 que sabía a poco para los intereses del cuadro cervecero.
Para la fecha 4 Sporting Cristal tuvo que devolver la visita a Paysandú y cayó derrotado por 2-1 en tierras brasileñas. En la penúltima fecha, Cristal cumplió con la obligación de ganarle a la Universidad Católica. La victoria por 3-1 sobre los chilenos, les permitió a los celestes seguir soñando con los octavos de final de la Libertadores 2003.
En la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2003, Sporting Cristal necesitaba de un empate en Asunción para clasificar a los octavos de final. Por su parte, Cerro Porteño solo podía pasar a la siguiente fase si derrotaba al cuadro peruano.
Finalmente, la victoria paraguaya 1-0 acabó con el sueño copero de Sporting Cristal en la Libertadores 2003. El club rimense quedó en 3er lugar con siete puntos sumados, apenas uno menos que Cerro Porteño, que terminó clasificando como segundo del grupo, por detrás del sorprendente Paysandú, líder invicto con 14 puntos.