A estas alturas, en un escenario normal, la blanquirroja ya hubiera jugado las dos primeras fechas de las eliminatorias a Qatar 2022: en Asunción ante Paraguay y en Lima frente a Brasil.
Cuando el entrenador de la selección peruana, Ricardo Gareca, preparaba el equipo para el debut en las Elimiantorias, se anunció la suspensión de los espectáculos deportivos. De esta forma, la amenaza de propagación del Coronavirus ha postergado el inicio del proceso clasificatorio al Mundial del 2022. El 24 de marzo Perú debió haber empezado su camino en Paraguay y siete días después hubiera recibido a Brasil en Lima.
Perú debía debutar en tierras guaraníes. Pendiente a una reprogramación, no sería la primera vez que a la blanquirroja le toque enfrentar a los paraguayos en la primera fecha. Para los mundiales de Corea Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, la selección peruana inició esas respectivas eliminatorias ante Paraguay y nunca perdió. Si bien Perú vuelve a repetir rival para el debut, no repite la ciudad del primer partido, como en los tres antecedentes mencionados. Esta vez el camino al Mundial debe empezar fuera de casa, en el estadio Defensores del Chaco en Asunción.
Después del debut en Paraguay, Perú debería haber jugado el 31 de marzo ante Brasil en Lima. La selección peruana tendría la oportunidad de romper el maleficio de nunca haberle ganado a la ‘canarinha’ por Eliminatorias. Y, aunque a Perú históricamente nunca le fue tan bien ante los brasileños, su último enfrentamiento terminó en triunfo peruano 1 a 0. Ese encuentro fue el amistoso jugado en Estados Unidos en setiembre pasado y significó la quinta vez en la historia que Perú supera a la ‘verdeamarela’. Sin embargo nunca pudo derrotarla por eliminatorias.
MIRA AQUÍ: ¿ES VERDAD QUE NUNCA LE HEMOS GANADO A BRASIL POR ELIMINATORIAS?
Otros partidos postergados
Así como el inicio de las eliminatorias fue aplazado para setiembre, la misma suerte sufrió la Copa América. El torneo hubiera tenido el debut peruano el 13 de junio ante Qatar, selección invitada. Sin embargo, debido a la paralización por la pandemia, la Conmebol postergó el certamen para el 2021.
Si no existiera la situación pandémica Perú ya hubiera jugado las fechas 1 y 2 de las eliminatorias. La realidad es que la selección, hasta el momento, lleva seis meses sin jugar un partido. La última vez fue un amistoso ante Colombia en noviembre del 2019. Desde entonces la actividad futbolística de la blanquirroja se ha detenido.