Para llegar al fútbol profesional, los futbolistas tienen que pasar por diferentes categorías menores. Las formativas en nuestro país tal vez no sean las mejores de Sudamérica, pero siempre sale uno que otro ‘calichín’ que deslumbra por su talento con la pelota. Sin embargo, la habilidad no siempre te alcanza para llegar a la élite, también se necesita de mucha disciplina y constancia.
A aquellos futbolistas con cualidades distintas los denominamos ‘promesas’ o ‘joyas’. Nos hace ilusión verlos quemar procesos y ansiamos que pronto puedan vestir la camiseta de la Selección Peruana. Lamentablemente muchos de ellos no llegan a consolidarse por distintos factores que encuentran en su camino.
Los que se quedaron en promesas de la Sub-20 de Ahmed
Haciendo un recuento de la última década, la Selección Peruana Sub-20 que dirigió Daniel Ahmed en el 2013 ilusionó a todos los hinchas de la ‘Blanquirroja’. Incluso varios rostros conocidos de esa generación se han puesto la camiseta de la ‘Sele’ en varias oportunidades. Pero también están los que no llegaron a explotar su talento como se esperaba.
Los que pintaban mucho pero no llegaron muy lejos fueron: Jean Deza, Hernán ‘Churrito’ Hinostroza y Alexi Gómez. Quizás el más talentoso de los mencionados fue la ‘Liebre’. El atacante nacional llegó rápido al Viejo Continente, siendo el Montpellier el club más importante donde estuvo en el exterior.
No obstante, nunca se destacó por ser un jugador disciplinado, y eso a la larga le pasó factura. Después de su corto paso por Europa, ha deambulado por distintos equipos del torneo nacional, inclusive llegó a jugar Segunda División. Jean Deza, hoy con 29 años, se encuentra jugando en la Asociación Deportiva Tarma. Presenta buenas actuaciones, pero no es ni la sombra de lo que pudo llegar a ser.
Otro que por temas extra-deportivos fue estancando su carrera fue Alexi Gómez (29). Tuvo su oportunidad en el SI Brommapojkarna del fútbol sueco, pero terminó regresando a Perú en poco tiempo. También paseó su fútbol por tierras chilenas, mexicanas, estadounidenses y argentinas sin mucho éxito. Actualmente milita en el Deportivo Llacuabamba de la Liga 2.
Hernán Hinostroza (28) mostró mucha calidad en aquel Sudamericano Sub-20. Pero después de debutar en Primera División sus actuaciones fueron de más a menos. Llegó al fútbol belga en el 2011 y se unió a las filas del Zulte Waregem. Tras no contar con mucha continuidad pegó la vuelta al fútbol peruano y hoy se encuentra en el Santos FC de la Segunda División.
Una de las mayores promesas del fútbol peruano
Tal vez la promesa que más le dolió perder al fútbol peruano es Remoind Manco. El atacante nacional era muy desequilibrante y tenía gol, su mejor versión la vimos en el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2007. En el certamen lo eligieron el mejor jugador del torneo, por encima de James Rodríguez.
Debido a su calidad, rápidamente dio el gran salto y llegó al PSV de la Eredivisie. Pero ahí comenzaron los problemas para la ex ‘joya’. El delantero prefirió jugar en otras canchas antes que darle prioridad a su carrera deportiva. Hoy con 31 años, Reimond Manco se encuentra a la espera de disputar la Liga 2 con Santos FC.
La promesa del fútbol peruano que se puede perder
El proclamado a ser el próximo ‘crack’ del fútbol peruano es Yuriel Celi (20). El volante nacional se dio a conocer en el sudamericano sub-17 realizado en Perú en el 2019. Desde entonces estuvo desenvolviéndose en la Academia Deportiva Cantolao, realizando grandes actuaciones. En los últimos dos años se le vinculó con equipos brasileños y argentinos, pero nunca se llegó a buen puerto.
Fuera de lo deportivo, Yuriel ha sido captado por las cámaras de Magaly Medina incumpliendo con ciertos protocolos de salubridad establecidos en su momento. Además de verse involucrado en una investigación por presunta posesión de armas. Todo eso hizo que el volante no pudiera llegar a un mejor equipo para esta temporada, por lo que sigue en la Liga 1 y pertenece al AC Manucci.