Se cumple un año más desde que Perú fue campeón de la Copa Kirín de 1999. Conoce en esta nota cuál fue el detalle que definió el título de la selección peruana.
La Selección Peruana no cuenta con una extensa colección de copas. Por eso, los pocos campeonatos obtenidos se recuerdan sin dificultad. Hoy se cumplen 21 años desde que la Bicolor alojó otro trofeo en sus vitrinas. Ese título lo ganó un día como hoy, 5 de junio de 1999. Perú fue campeón de forma insólita: sin ganar un partido se hizo acreedor del primer puesto solo por haber anotado el gol inaugural.
Así lo estipulaban las bases de la Copa Kirín, torneo amistoso realizado en Japón. Para la edición de 1999 los organizadores japoneses invitaron a Bélgica y a Perú – que buscaba prepararse para la venidera Copa América-. Cada cuadro jugaría 2 partidos. El debut peruano fue un empate 1-1 ante Bélgica. Posteriormente los belgas empataron sin goles con la selección ‘nipona’, que para la fecha final recibiría a Perú en Yokohama.
Aquel último partido contra los anfitriones iba a definir al campeón. Si Japón ganaba se quedaba con la copa, cualquier otro resultado beneficiaba a Perú. Incluso el empate sin goles. Y así fue. Tras 90 minutos con ambas porterías invictas, la selección peruana levantó el trofeo. A pesar que los dirigidos por Juan Carlos Oblitas igualaban en puntaje con los otros dos participantes (2 puntos para las 3 selecciones), la balanza a favor de Perú se inclinó por haber marcado el primero gol del torneo.
Perú fue campeón de la Copa Kirín gracias al gol de Flavio Maestri en el debut
Como se había mencionado, en el primer partido Perú empató contra Bélgica. Flavio Maestri había inaugurado el marcador. Su gol, aunque dio una alegría momentánea hasta el empate belga, le dio a la selección peruana la oportunidad de sumar un galardón más a su reducido palmarés.