El día que el ‘Checho’ anotó su primer gol en el Perú

Sergio Ibarra

Hace 27 años el argentino Sergio Ibarra marcó el primero de sus 274 goles en el fútbol peruano. Conoce en esta nota más detalles sobre el ‘Checho’ y su relación con el gol en el Perú.

 

 

Un día como hoy, un 30 de mayo pero de 1993, vistiendo los colores de Alianza Atlético, el ‘Checho’ convirtió su primer gol en el futbol peruano cuando puso el segundo tanto de la victoria 2-0 ante Sporting Cristal. De esta manera, Sergio Ibarra iniciaba su exitosa relación con las redes en el Perú.

 

Esa tarde en Sullana, el argentino hacía su primera celebración en nuestro país. Desde entonces a Ibarra le esperaban 273 gritos de gol más que lo terminarían posicionando como el máximo goleador en la historia del fútbol peruano, desplazando de ese privilegio a Oswaldo ‘Cachito’ Ramírez y sus 209 ‘pepas’ conseguidas entre 1966 y 1982.

 

¿Sabías que Sergio Ibarra no pudo anotar en su primer año en el Perú?

 

El argentino Ibarra debutó en el fútbol peruano en 1992. Cicilista Lima fue el equipo que trajo a -por entonces- ese desconocido extranjero de 19 años que no convirtió un solo gol en su primera temporada en Perú. Al año siguiente se convirtió en jugador de Alianza Atlético y desde entonces no dejó de marcar por 21 años consecutivos hasta su retiro en la última parte de 2014.

 

A lo largo de su carrera Ibarra desfiló por 14 diferentes equipos. Curiosamente, no anotó ni en su primer club peruano (Cicilista Lima) ni en el último (San Simón). Pero en los 12 restantes infló las redes en más de una ocasión. Entre ellos Universitario (14 goles) y Sport Boys (30 goles). Sin embargo, fue Cienciano el equipo que más se benefició con los goles del ‘Checho’: con camiseta cusqueña, el argentino gritó gol 65 veces.

 

El ‘Checho’ es el que más destacó entre otros goleadores históricos

 

El éxito de Sergio Ibarra tiene aún más mérito porque coincidió en el mismo periodo de actividad de futbolistas que lo acompañan en el top 5 de máximos anotadores en la historia del fútbol peruano. Por ejemplo, Waldir Saenz (3°) y Jorge Soto (4°), quienes, gracias a su importante cantidad de anotaciones, se convirtieron en los goleadores históricos de sus respectivos clubes, pero, aun así, quedaron muy lejos del argentino: casi 100 goles les lleva el ‘Checho’. Por eso, tal inquebrantable diferencia para cracks ya retirados y en actividad, seguirá garantizándole a Ibarra, por muchas temporadas más, el apodo de “goleador prehistórico” del balompié nacional.

 

¿Los conocías? estos futbolistas acompañan al ‘Checho’ Ibarra en el top 5 de máximos goleadores del fútbol peruano.

Fútbol

Noticias Relacionadas